Ir al contenido principal

Gobierno de Fujimori casi liquidó la libertad de prensa

Lima.-  El analista Santiago Pedraglio recordó que el gobierno de Alberto Fujimori, padre de la candidata presidencial de Fuerza 2011 Keiko Fujimori, casi liquidó la libertad de prensa.

“Persiguió a periodistas, los acosó y casi liquidó la libertad de prensa: compró la línea editorial de canales de televisión (no necesitó estatizarlos) y utilizó a los medios chicha para calumniar y chantajear”, sostuvo en su columna de Perú21.


Dijo asimismo que buena parte de las sospechas que los sembradores del miedo agitan contra Ollanta Humala, con la premisa de que gobernará como Hugo Chávez, le vienen como anillo al dedo a Alberto Fujimori, quien “las concretó, corregidas y aumentadas, hace ya más de una década”.


Añadió que Fujimori aplicó a conciencia el estilo político de prometer “a” y hacer “z”. “En la campaña electoral de 1990 aseguró que no aplicaría el shock económico que Mario Vargas Llosa había anunciado”, dijo.


Pedraglio enumeró otras perlas como la firma de que respetaría el Estado de derecho, pero el 5 de abril de 1992 dio un golpe, cerró el Parlamento e intervino el Poder Judicial, además de realizar un posible fraude en las urnas para ganar el referéndum.


 Fujimori también cogobernó con la cúpula militar, participó en la violación de los derechos humanos y la conformación de un grupo paramilitar que ejecutó matanzas como las de Barrios Altos y La Cantuta. (La Primera)




[caption id="attachment_693" align="aligncenter" width="300" caption="Fujimori también cogobernó con la cúpula militar"][/caption]

Comentarios

  1. ESTO NO SE PUEDE PERMITIR, NO QUISIERA VIVIR DENUEVO ESE ESTILO DE POLÍTICA DONDE EL PAÍS SEGÚN UN GRAN LITERATO" DONDE PONE EL DEDO BROTA LA PUS ". YA VEO QUE ESTE PAÍS VA HA ESTAR SIEMPRE ASI CON ESTA OLIGARQUIA QUE SOLO BUSCA SU BIENESTAR MIENTRAS QUE VE MORIR A SUS DEMÁS HERMANOS YA LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN SU MAYORÍA ESTAN DE MAL EN PEOR.

    ResponderEliminar
  2. Desde Ecuador, comparto con ustedes un análisis sobre la libertad de prensa y los juicios que el Presidente Rafael Correa ha planteado contra periodistas y medios de comunicación, en violación a la doctrina mayoritaria de la justicia internacional de derechos humanos:

    http://www.realidadecuador.com/2011/04/pienso-luego-opino-y-luego-voy-preso.html

    Saludos,

    Héctor Yépez Martínez

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...