Ir al contenido principal

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski.


Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales. 


La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la Institución Educativa   “Edelmira del Pando”  ubicada en Ate Vitarte.


Los integrantes de la Apafa de la referida institución educativa  pusieron  en peligro la  celebración de las bodas de Oro, debido al mal proceso electoral para elegir al nuevo presidente de la asociación  de padre  de familia (Apafa).


La presidenta del comité electoral de Edelmira del Pando, Vilma Romero, quien no aceptaba haber cometido  un error en sus  funciones, intento acusar al director, Juan Ramírez, de haber cometido abuso de autoridad en el año 2010. Esta acusación se dio a conocer cuando la máxima autoridad educativa  impidió  el ingreso de la directiva.


¿Que sucedió realmente? Vilma Romero,  confirmo  que el nuevo presidente de la Apafa, Mario Choque, fue elegido a mano alzada por los padres de familia luego que se anulara la juramentación de Eulide Baca, quien ganó las elecciones el pasado 5 de diciembre del 2010.


Según el artículo III del reglamento electoral de las Apafas señala que los electores solo pueden realizar sus votos en forma directa, secreta o universal. Por ello, las autoridades de la Ugel 06 confirmaron   que no reconocerán     a la actual directiva de la Apafa de la I.E. Edelmira del Pando por no cumplir con la norma electoral.


Esta situación  demuestra que la inexperiencia  de los padres familia pone en peligro la armonía de los centros educativos. La entidad que  agrupa a estas asociaciones no solo debe exigir la mejora de la educación en el país sino también  reforzar el buen funcionamiento de las Apafas. (Noemí Quinto)




[caption id="attachment_648" align="aligncenter" width="299" caption="inexperiencia de los padres familia pone en peligro la armonía de los centros educativos"][/caption]

Comentarios

  1. Rebeca Marlene Cohayla Sánchez7 abr 2011, 10:34:00

    Buenas tarde: Tengo 2 consultas

    1.El vicepresidente de la APAFA del Centro Educativo Nº 83009 "SCJ" de Ed. Primaria, fue elegido democráticamente el año pasado para el periodo 2011 - 2012 y su hija este año cursa el Sexto Grado. ¿Puede desempeñar el cargo o lo pueden tachar??

    2. El señor vocal, que fue elegido como el caso anterior; pero su esposa es profesora en la institución. ¿Es nepotismo?, ¿Puede desempeñar el cargo??

    Por vor quisiera que me contesten,
    Muy agradecida
    Rebeca Marlene Cohayla Sánchez

    ResponderEliminar
  2. 1.- Todo se rige a traves del reglamento Electoral de la Apafa de la Institución Educativa, sin embargo en algunas instituciones los padres que tienen hijos en el último año escolar no pueden ser presidentes por que al final de su cargo, no habrá una obligación para que rinda sus cuentas y acciones en la Institución.

    Por eso es más recomendable que el presidente, tenga a su hijo faltando.. uno o dos años para acabar sus, porque de todos modos tendria que matricular nuevamente a su hijo en el Colegio.

    2.- Los integrantes de la APAFA no deben tener ningún vinculo con el personal de la Ins. Educativa

    ResponderEliminar
  3. jose manuel aranibar segovia12 jun 2011, 13:59:00

    el presidente o la directora deben tomar las deciones sobre el trabajos con los padres en el colegio????? si o no por que?

    ResponderEliminar
  4. Julia Mercedes Ramos Sandoval18 jun 2011, 7:43:00

    JULIA MERCEDES RAMOS S. :
    1.- yo , como tesorera, encontre que el presidente GODOY MUCHA habia manejado el kiosko ,y su estrategia era encontrar un tesorera que pudieran manejar y hacerle equivocarse en el cobro se la cuotas de APAFAS para que despues la hiciera renunciar y para esto se prestaba la mayoria de la direcctiva para queasi, pasara el manejo del kiosko al presidente del C.E 6041 del colegio ALFONSO UGARTE en pamplona alta SAN JUAN DE MIRAFLORES., Hora no se que hacer tengo que lidear con todos alos que el presidente los tiene comprados de alguna manera en las cuales ya se han proponido sacarme sin nungun motivo coherente , mas que las supuestas mentiras de aquellos que mienten sin ningun descaro.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...