Ir al contenido principal

Suscriben contratos de parques en VMT y Santa Rosa, además de mejoramiento en Comas, Los Olivos y Ate

Lima.-  La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, suscribió los contratos para la construcción de dos nuevos parques zonales en Villa María del Triunfo y Santa Rosa, además  del mejoramiento integral de tres parques ya existentes en Comas, Los Olivos y Ate. En la firma participaron los alcaldes de los distritos beneficiados y las empresas que se adjudicaron estos cinco proyectos.

“Estas son obras fundamentales para Lima. Son 260 millones de soles que nuestra gestión ha invertido en estos cinco parques zonales. Esto se logrará gracias a que tenemos a alcaldes distritales como aliados y a empresarios de consorcios que nos permiten seguir trabajando a favor de los vecinos y vecinas de Lima”, refirió la alcaldesa capitalina.

La autoridad edil compartió la mesa de honor junto a la presidenta del Servicio de Parques- Serpar, Anna Zucchetti. También estuvieron los alcaldes distritales Felipe Castillo, de los Olivos; Pablo Chegni, de Santa Rosa; Silvia Barrera, de Villa María del Triunfo; Nicolás Kusunoki, de Comas; y Oscar Benavides, de Ate. Todos firmaron sus actas de compromiso para un trabajo conjunto.

Estos cinco proyectos están contemplados en el Plan de Inversiones de Serpar 2011 -2014 y cuentan con un monto de inversión de 257 millones 437 mil 553 nuevos soles, que serán financiados con presupuesto de la Municipalidad de Lima.

El objetivo de estas obras es ofrecer a la población más humilde de Lima espacios de expresión donde se apliquen programas culturales, deportivos y artísticos de calidad. Con estos  trabajos se  beneficiarán a más de cuatro millones de vecinos.

Asimismo, Susana Villarán indicó que también se iniciará para este año la creación del Parque Alfonso Barrantes en Huaycán.

Parques nuevos y mejorados
Por otro lado, la mejora integral que se realizará en los parques zonales Sinchi Roca (Comas) y Cahuide (Ate) estará a cargo del consorcio ‘SOM Lima Norte’, integrado por las empresas Aldesa Construcciones S.A., Corporación San Francisco S.A. y Estudio Pereda 4 – Sucursal en Perú.

Mientras que el parque zonal Lloque Yupanqui (Los Olivos), que también será mejorado en su totalidad y donde se incluye la construcción del Bike Park más grande de Lima, estará a cargo del Consorcio ‘Parque Lima’, donde se agrupan las empresas constructoras Riva S.A., MANFER SRL Contratistas Generales, Constructora Mediterráneo y CICSA_ Consultor de Ingeniería Civil S.A.

El objetivo de estas obras es ofrecer a la población más humilde de Lima espacios de expresión donde se apliquen programas culturales, deportivos y artísticos de calidad. Con estos  trabajos se  beneficiarán a más de cuatro millones de vecinos.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...