Ir al contenido principal

Huachipa: Incendio en un depósito de Pecsa en la Ramiro Prialé

Lima.-  Un incendio de grandes proporciones y varias explosiones se registraron en un deposito de gas de la empresa Pecsa, esto a la altura del kilómetro 8 de la autopista Ramiro Prialé.

En el siniestro se escuchó la detonación de varios balones de gas, así como las unidades que transportaban dicho compuesto, registrando fuertes explosiones.

El incendió ocurrió a la 1:45 de la tarde, según los trabajadores el siniestro se habría producido por un corto circuito, sin embargo la policía determinará las causas del infortunio.

Ante la explosión y los cientos de balones que salieron disparados por los aires, las personas que iban circulando esta transitada vía, salieron despavoridos de sus autos, con dirección al río Rimac y otros lugares donde pudieran evitar ser alcanzados por estos balones que en su mayoría estaban calcinados por las llamas del dantesco incendio.

Al lugar se hicieron presentes más de diez unidades de bomberos, efectivos de la policía nacional, serenazgo y ambulancias para socorrer a los posibles heridos que se pudieran encontrar.

Afortunadamente solo se registró dos heridos por inhalación del humo tóxico, ellos fueron atendidos rápidamente por los bomberos. El peligro era inminente se temía que las cuatro cisternas con gas que se encontraban dentro del almacén pudieran explosionar causando un desastre.

Sin embargo, mientras los bomberos hacían denodados esfuerzos por aplacar el fuego, nos dimos cuenta que al costado del deposito había una cochera, donde cayeron algunos balones de gas. Los bomberos empezaron a trepar la reja de la cochera para poder romper el candado y lograr sofocar el fuego.

Seguiremos informando...










Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...