Ir al contenido principal

Brasil ganó a Uruguay (2-1)



Brasil.- El anfitrión Brasil derrotó en el clásico a Uruguay 2-1 y se clasificó a la final de la Copa FIFA Confederaciones 2013. De esta manera, el bicampeón defensor disputará el partido decisivo del torneo por quinta vez en su historia. El encuentro se jugó el miércoles 26 de junio en el estadio Mineirão de Belo Horizonte.

No resultó sencillo el inicio para el dueño de casa, sobre todo por el planteo uruguayo de utilizar a sus delanteros Edinson Cavani y Luis Suárez como primera línea defensiva. De hecho, ambos atacantes tuvieron la obligación de retroceder tomando cada uno al lateral rival por su sector, dificultándole así a Brasil la salida clara desde el fondo.
En ese duelo de estrategias, Uruguay tuvo su oportunidad dorada cuando David Luiz tomó de su camiseta a Diego Lugano en el área durante un tiro de esquina. Sin embargo, Julio César adivinó la intención de Diego Forlán y le desvió el remate desde el punto del penal (14’).
Es cierto que la Celeste no perdió el orden, pero la situación envalentonó a Brasil, que de apoco volcó el juego a su favor. Así, luego de un par de situaciones por lado, llegó aquel preciso pelotazo frontal de Paulinho a Neymar, en el primer balón profundo para el 10 brasileño; si bien Fabián Muslera le ganó el mano a mano, el rebote le quedó servido a Fred, quien remató mordido para anotar su tercer tanto del torneo (1-0, 41’).
¡Lo ganó de arriba!Uruguay salió a jugar el complemento varios metros más arriba, una decisión que le pagó dividendos enseguida: tras una serie de rebotes en el área brasileña, en una jugada en la que puso seis hombres en ataque, Cavani encontró la pelota por derecha y anotó de zurda (1-1, 48’).
Lejos de lamentarse, Brasil se rehízo y cargó sobre su rival, que no le esquivó al convite. Así el partido ganó en emotividad, aunque es cierto que Fernando Muslera tuvo más trabajo que Julio César, y debió esforzarse para desviar un tiro libre de Hulk y contener otro de Neymar.
Luiz Scolari buscó variantes en ofensiva con los ingresos de Bernard y Hernanes, pero Oscar Tábarez le respondió con Walter Gargano para tapar el medio. Si bien Cavani casi anota el segundo el promediar la etapa, Uruguay comenzó a defender cada vez más atrás…
Brasil encontró la felicidad de la manera menos pensada, ya que Paulinho ganó de arriba en un tiro de esquina y volvió a adelantar a los suyos (2-1, 86’). Si bien sufrió el arrebato final de los uruguayos, supo defender la ventaja y festejó largamente la victoria, que además le permitió estirar a 12 la racha de juegos sin perder por la competición.
De esta forma, el local definirá el título el próximo domingo 30 en Río de Janeiro ante el ganador de España – Italia. Ese mismo día, pero en Salvador, Uruguay disputará el partido por el tercer puesto ante el perdedor de la otra semifinal. (FIFA)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...