Ir al contenido principal

MML denunciará a dueños del cine Colmena


Lima.- La Municipalidad Metropolitana de Lima presentará una denuncia penal por el presunto delito de desobediencia, resistencia a la autoridad y por promover la prostitución en locales de uso público, contra los propietarios y administradores del cine Colmena, ubicado en el Centro Histórico de la capital.

El local fue clausurado por 30 días el pasado 26 de noviembre de 2012  y multado con 3,650 soles por incumplir con medidas de seguridad, y una segunda infracción por 912.25 soles, porque atentaba contra la salud pública. Sin embargo, los administradores del cine hicieron caso omiso a la sanción y procedieron a reabrir el establecimiento desacatando las normas municipales, a pesar de haberse bloqueado el ingreso a dicho inmueble.

Serían comprendidos en el proceso penal el abogado Edward Jonathan Valenzuela Inga, quien en su registro único de contribuyente aparece con domicilio fiscal en la misma dirección del Cine Colmena, avenida Nicolás de Piérola Nº 519, Cercado de Lima.

También estarían inmersos en la denuncia penal el socio Eduardo Edred Modenesi Franco y el administrador Jaime Alberto Chian Siu, quienes representan a la empresa MODVAL S.A.C. con RUC 20503437318, entidad que estaba prohibida por la Sunat a administrar el cine Colmena.

El inmueble es propiedad de Julia Salomé Barrenechea Huamanquispe, quien alquila su local para el funcionamiento del cine Colmena, pese a que mantiene deudas económicas pendiente de pago con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima, la Sunat y la Junta de Propietarios del Edificio.

Barrenechea Huamanquispe, conjuntamente con sus representantes legales: Juan Alberto Barrenechea Zuzunaga y Eduardo Sócrates Barrenechea Zuzunaga, serían incluidos en el proceso penal que iniciará la Municipalidad de Lima ante el Poder Judicial.

El cine Colmena es conocido en la capital por proyectar todos los días películas  pornográficas en distintos horarios, entre las 11 de la mañana hasta la medianoche, permitiendo en algunos casos el ingreso de menores y personas de mal vivir.

La Municipalidad Metropolitana de Lima exhorta a las autoridades judiciales rechazar solicitudes o acciones de amparo que solo intentan burlar las normas municipales de prevención, seguridad y salubridad en perjuicio de todos los limeños.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...