Ir al contenido principal

Buque a Vela “Unión” de la Marina de Guerra del Perú el más grande de América Latina



Lima.- El ministro de Defensa, Pedro Cateriano Bellido, asistió a la colocación de la quilla (base) del Buque a Vela de instrucción “Unión” de la Marina de Guerra del Perú, que se convertirá en el más grande de América Latina.

“Es una antigua aspiración de la Marina que hoy empieza a ser realidad gracias a la determinación del gobierno del Presidente Ollanta Humala. El Perú contará con el Buque Escuela más grande de Latinoamérica y este hecho abre mejores posibilidades de desarrollo para el país”, señaló el ministro Cateriano.

El ministro participó en la ceremonia en la Base Naval junto al Presidente Ollanta Humala, el Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Cueto Aservi y el comandante general de la Marina, almirante Carlos Tejada, entre otras autoridades.

El titular del sector explicó que la construcción del buque “Unión” es ejemplo de la recuperación de la capacidad de fabricación de embarcaciones de alto bordo que tienen los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) en el Perú.

Precisó que en enero del 2013 empezará la construcción del Buque a Vela, proceso que culminará dieciocho meses después.  La nave desarrollará procesos de transferencia tecnológica y generará unos 3,500 puestos de trabajo directos e indirectos.
Su tripulación de 257 efectivos recibirá preparación moderna y eficiente para un propósito estrictamente formativo. “También servirá como embajada itinerante, pues donde arribe dará a conocer las  riquezas del Perú”, señaló el ministro.
La nave, entre otras características, tendrá una potencia de 1,825 Kw, y velocidad de 12 nudos y tendrá una misión pacífica, de auxilio ante desastres naturales y como herramienta en política exterior.  

MODERNIZACIÓN
“El mayor beneficio tiene que ver con su impacto positivo en la mística de nuestros jóvenes cadetes y en la Marina de Guerra en su conjunto. Somos conscientes de que los miembros de las Fuerzas Armadas deben formarse en las mejores condiciones, con instrumentos modernos. A partir del 2015 cuando la embarcación esté concluida no será necesario acondicionar buques de transporte o fragatas para cruceros de instrucción”, dijo el ministro Cateriano.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...