Ir al contenido principal

Santa Anita celebra aniversario con “V Festicultura 2012”


Lima.- Con motivo de las celebraciones por el 23 aniversario del distrito de Santa Anita se realizará el quinto Festival del Arte y la Cultura, “FESTICULTURA 2012”, el cual nos presentará una gran variedad de eventos de corte cultural para toda la población.
El domingo 23 de septiembre se inician las actividades con el pasacalle de la cultura  peruana  en la Av.  Huarochirí, las celebraciones serán hasta el miércoles 31 de octubre.
El evento contará con la participación de invitados de lujo como es el caso de la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil, la realización de la segunda Feria del Libro peruano “A LEER”, la cual contará con escritores peruanos como Oswaldo Reynoso, Willy del Pozo, Paolo Astorga, Fabulinka. 
También, habrá obras teatrales, la agrupación Stanislavsky,  el infaltable el concurso de canto, declamación y la competencia  de bandas escolares, exposiciones plásticas,  conversatorios,  exposiciones de danza moderna, el Conversatorio Recital “Tradiciones Peruanas” a realizarse el 31 de octubre como homenaje a la canción criolla.
Además, los ciudadanos participaran en el concurso de creación de letra y música del Himno a Santa Anita y por supuesto  la verbena por el Aniversario con Pelo D´Ambrosio y su grupo Pata Amarilla, Fresia Linda, Rock al Aire con Daniel F, Seven, La Bejonce peruana Alejandra Alfaro y muchos más.
Quedan todos invitados a este gran festival que empieza a sonar con gran fuerza no lo olviden en Santa Anita.

Comentarios

  1. TONAZO con PElo D' Ambrosio LEJOS de TI !!! Ahí Estare de Ley mi Gran DISTRITO VIVA SANTA ANITA del CUAL YO CRECI ;)By Xtermin

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...