Ir al contenido principal

Prolongación Javier Prado en Ate es foco de robos y asaltos


Lima- Inseguros. Tráfico vehicular que se agrava por demora en obras es utilizado por delincuentes para arrebatar pertenencias. Familias piden mayor presencia policial.

APORVECHAN EL TRÁFICO

Como se trata de un desvío implementado a raíz de las obras, muchos pasajeros se desorientan y, al sentirse perdidos, bajan en esta esquina y comienzan a caminar. No hay quién los salve de un asalto seguro, dice María. Frente a ella, un enorme letrero empolvado anuncia: Obra: Av. Prolongación Javier Prado. Tramo: Estadio Monumental - Av. Metropolitana. Plazo de ejecución: 240 días. Presupuesto: 27 millones 420 mil 467 soles.

"Llama la atención la demora. Dijeron que la vía estaría culminada en agosto", dice esta vez Fausto Cerrón, con la indignación de quien sabe que ha pasado un mes desde el plazo anunciado y lo que debería ser una vía avanzada  o terminada apenas tiene concreto y cúmulos de tierra.

Ante lo insostenible de la delincuencia, que aprovecha el tráfico y la noche para asaltar incluso a mano armada, en mototaxis o motos lineales, Fausto cuenta que algunos vecinos se han organizado de una manera peculiar.

Cuando uno se percata que su vecino está llegando, salen a sus veredas, como a vigilar, a conversar con el que llega, y esto de alguna manera disuade a los delincuentes. El mismo señor Cerrón ha ideado un método de seguridad familiar: cuando uno está por llegar, debe llamar a casa, para que la familia, en grupos de 3 o 4, salga a esperarlo.

LAS MEJORAS ANHELADAS

Cuando la Av. Prolongación Javier Prado fue anunciada, se dijo que aliviaría hasta en un 50% el problema del tránsito en la Carretera Central. Se trata de un proyecto que tiene como principal cuestionamiento el haber logrado la autorización para construir un túnel que atravesará el cerro Puruchuco, cercano al complejo arqueológico del mismo nombre y donde activistas afirman haber visto restos antiguos. Se unirá con la Carretera Central a la altura del kilómetro 6. Para el alcalde de Ate, Óscar Benavides, se trata de una de las obras emblemáticas de su distrito, de la que habló con orgullo ante una audiencia de más de mil personas durante la consulta regional que realizó la Municipalidad de Lima en la zona este de la ciudad.

Benavides la enumeró, entre otras obras, como aquella que aliviará el problema del tránsito en el distrito y que impedirá que la Carretera Central colapse ante el gran volumen de tránsito. En aquella ocasión el entusiasmo del alcalde fue frenado por un vecino, el señor Carlos Cueva, quien señaló uno por uno los problemas de delincuencia que acarrea el avance lento de las obras.

La hora punta llega. Pero uno de los dos policías que vigila este tramo nos alerta de que solo nos podrá acompañar unos metros, porque más allá "es peligroso".

CLAVES

pedido. Los vecinos pidieron que Serenazgo resguarde la zona sobre todo en la noche. En horas punta, dijeron, es mejor que policías o serenos motorizados vigilen este tramo, pues las patrullas también se quedan atrapadas en el tráfico. (La Republica)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...