Ir al contenido principal

Matricula Escolar será única y gratuita en colegios Públicos


Lima.- El Ministerio de Educación, con el lema “La Educación de tus hijos es nuestra tarea”, iniciará el proceso de matrícula escolar para el 2012, recordando a la comunidad educativa que en todos los colegios públicos a nivel nacional, la matrícula es única, gratuita y se realiza cuando el menor ingresa a la educación Inicial o Primaria, así como también cuando se traslada a un escolar de una institución de educación privada a una pública.

Al respecto, precisa que al momento de realizar la matrícula esta no está condicionada al pago previo de la cuota de APAFA, evaluación de ingreso para el nivel Inicial o el primer grado de Primaria, compra de útiles escolares, materiales, textos o uniforme escolar.

Los directores o integrantes de Apafa no pueden obligar a realizar aportes económicos para el mantenimiento del colegio o por otros conceptos, compras de materiales educativos ni exigir la compra de uniformes o textos escolares. En las instituciones públicas no debe existir ningún tipo de condicionamiento económico”, advierte.

Asimismo, explica que para salvaguardar el respeto por los procesos de desarrollo de los niños y niñas, la matrícula en Educación Inicial, sea en las instituciones educativas y/o programas no escolarizados, públicos y privados se realizará de acuerdo a la edad cronológica de los niños y niñas, considerando los años cumplidos hasta el 31 de marzo.

Por ejemplo si un niño cumple 4 años el 1 de abril deberá ser matriculado en el aula de 3 años de acuerdo a la R.M. 0516-2007-ED. Similar situación se presenta para primer grado de Primaria, donde los y las escolares deberán tener los 6 años cumplidos al inicio del año escolar.

Los padres de familia, que sean víctimas o conozcan de cobros indebidos u otras situaciones irregulares en II.EE. públicas, pueden realizar sus denuncias en las oficinas de CADER que se encuentran en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) así como a la línea gratuita 0800-13687.

En el caso de los colegios privados, no se puede condicionar la matrícula escolar al pago previo de pensiones, o contribuciones denominadas voluntarias.
Tampoco se puede obligar a los padres de familia a la adquisición del íntegro de los útiles escolares, al inicio del año escolar o a la compra de uniformes, materiales o útiles escolares en establecimientos señalados con exclusividad por los centros educativos. Según la normatividad vigente el pago por concepto de matrícula no podrá exceder el monto de la pensión mensual.

Para presentar sus reclamos sobre este tipo de irregularidades en colegios particulares, los padres de familia lo pueden hacer ante INDECOPI, las UGEL de acuerdo a la ubicación de las II.EE. y en los Libros de Reclamaciones.


Comentarios

  1. Nada de esto se esta cumpliendo. Es realmente una pena que tengan al pueblo engañado con noticias mentirosas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puedes mandarnos el nombre del colegio donde tengas inconvenientes, para hacerlo público.
      correo: mundo.news@hotmail.com

      Eliminar
  2. sus denuncias en las oficinas de CADER que se encuentran en las Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) así como a la línea gratuita 0800-13687.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...