Ir al contenido principal

Congresista de Fuerza 2011 es dueño de prostíbulo en Pasco


Lima.- La noche del 26 de agosto, la vida nocturna del distrito minero de Yanacancha, en Pasco, estuvo más movida que lo habitual.

 Aunque esta vez el bullicio no provino de las discotecas y bares que se multiplican en la zona, sino de cerca de doscientos pobladores que salieron a las calles para declararles la guerra a los negocios que, tras la fachada de centros de diversión formales, se dedican a la explotación sexual de mujeres, algunas de ellas menores de edad.

Sus dueños –según figura en la documentación respectiva– son nada menos que el congresista Néstor Valqui Matos (Fuerza 2011) y su esposa Edy Estrada Atencio.El local es un edificio de cuatro pisos, ubicado en el jirón Ángel Ramos Picón 311. Desde el 2001 cuenta con licencia de funcionamiento para discoteca, pero allí se explota sexualmente a jóvenes y adolescentes traídas principalmente de Huánuco, Ucayali y Junín.

El parlamentario Néstor Valqui intenta ocultar este negocio, así como su sentencia condenatoria por el delito de proxenetismo dictada en el 2008, que no consignó en su declaración jurada de vida que presentó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para postular al Congreso. (El Comercio)

PROXENETISMO
El 19 de noviembre del 2008, el juez Avilio Medina Navarro, titular del Segundo Juzgado Especializado Penal de Pasco, condenó a Néstor Valqui a dos años de prisión suspendida y al pago de 500 soles por el delito de proxenetismo en agravio del Estado y la población de Cerro de Pasco. Su esposa, Edy Estrada, fue procesada y absuelta. Ella es la titular de la licencia de funcionamiento del night club Discotek Calusa, según los documentos emitidos por la Municipalidad de Yanacancha.

LOCAL MULTIUSOS
Desde el 2003, el edificio donde funciona el night club Discotek Calusa es usado por el legislador Néstor Valqui como dirección fiscal de otra de sus empresas: Servicios de Empresarios Calusa Valqui (Secaval) Ingenieros S.R.L., dedicada a la construcción de edificios completos. Al menos en el papel, esta compañía inició sus actividades hace ocho años y tuvo hasta junio pasado los ambientes de dicha discoteca como oficina principal.

Otro negocio que usa como domicilio el edificio del jirón Ángel Ramos es el hospedaje La Joya. Está registrado en la Municipalidad de Yanacancha a nombre de Flor Colca Torres y figura en la lista oficial de hostales en Cerro de Pasco. Sin embargo, allí solo encontramos el famoso night club Discotek Calusa, donde funciona un hostal clandestino para uso exclusivo de quienes con un pago de 200 soles en la administración tienen intimidad con las jóvenes.

EL DATO
Clausura temporal
El 20 de octubre del 2010, el night club Discotek Calusa fue clausurado temporalmente por la Municipalidad de Yanacancha, debido a que se hallaron licores adulterados y personal sin carnet de sanidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...