Ir al contenido principal

Christian Fuchs: “Das Land Der Erinnerungen, la tierra de los recuerdos”



Lima.-  El joven fotógrafo vuelve a las salas de exposición con “Das Land der Erinnerungen” (La tierra de los recuerdos), una personalísima muestra sobre los campos chilenos y alemanes en donde vivieron sus antepasados.

Esta colección de paisajes rurales se caracteriza por su grado de abstracción que hace vacilar al espectador y lo pierde entre la belleza de los paisajes y la nostalgia que los envuelve.

Christian Fuchs vivió desde pequeño con sus abuelos paternos escuchando relatos que transcurrían entre Chile y Alemania lo que despertó su curiosidad desde muy temprana edad. En sus vacaciones solía viajar a estos lugares que siempre lo sedujeron. Hoy ha vuelto para llevar a cabo esta reminiscencia íntima, este homenaje al pasado que solo pudo conocer mediante historias sobre esos antepasados, a los que, como él mismo dice, pareciera conocer perfectamente.

Viviendo siempre fuera de su tiempo, como un anacronismo, cumple a cabalidad su trabajo de artista al nutrirse de experiencias y anhelos de tiempos pasados y conectar al espectador, no directamente, sino con agudeza psicológica al invitarlo a preguntarse por ese pasado indefectiblemente personal que todos tenemos y que hoy en día tantos se rehúsan a evocar.

En cuanto a la exposición, funciona como presentación de una suerte de paisajes que se confunden entre Alemania y Chile, ambos lugares entrelazados por la historia de migraciones que crearon y habitaron esas zonas. La migración alemana a Chile se dio a partir de una serie de apoyos que el Estado proporcionaba para fomentar la civilización del terreno salvaje del sur del continente además de la crisis por la que atravesaba Alemania en el siglo XIX.

Estos terrenos vírgenes permitieron a las familias construir un hogar ideal recreando el de su lugar de origen, desarrollando en estas tierras la agricultura de manera admirable. Esto es lo que el fotógrafo intenta mostrar a la par que persigue sus raíces familiares que coinciden con ese pasado tan aferrado al campo que la humanidad ha ido perdiendo.

En esta, su segunda muestra individual, vuelve a adentrarse en los misterios de su ascendencia y se presentará durante un mes en  Corriente Alterna Arte y Diseño (ubicada en la Calle Atahualpa 390 – Miraflores). Muestra fotográfica va desde el 09 de agosto hasta el 08 de setiembre en Corriente Alterna Arte y Diseño.

Datos
Desde el 2007 a la fecha, Christian Fuchs ha participado en otras muestras artísticas como por ejemplo la colección de pintura y fotografía denominada “Mi Otro Yo”, realizada en el Centro Cultural Parra del Riego en Barranco, la muestra fotográfica Photoshop, realizada en la Galería Vértice en enero del 2010, la Expo Arte Lapalapa (organizada por Trapecio y Forum) en enero del 2011, entre otras más.

Su primera exposición individual titulada “Ahnensonne” se llevó cabo en la Galería 80m2 durante los meses de abril y mayo del 2009.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...