Ir al contenido principal

En época escolar los padres deben verificar las normas de higiene

Lima.- Todos somos conscientes de lo vital que son las normas básicas de higiene para evitar que nuestros niños enfermen. Pero así como los padres deben inculcar esto en sus hijos, también deben ser los supervisores para que en las escuelas se cumplan normas básicas y evitar que sus niños caigan en los índices de enfermedades tradicionales durante la época escolar, alertó el doctor Edgar Ruiz Semba, vocero de Neko.


Según el especialista, las guarderías y los colegios son auténticos focos de contagio. “De hecho, el 90% de enfermedades que presentan los más pequeños se deben al contacto con otros niños. La cantidad de horas que pasan allí y los juegos permiten a las enfermedades contagiosas transmitirse rápidamente. El riesgo va desde gripe hasta contraer virus intestinales (causantes de diarreas), sin dejar de lado la varicela, rubeola o sarampión”, señaló.


Las normas de higiene disminuyen en gran porcentaje el riesgo de contagio, respaldando la defensa que brindan las vacunas y el cuidado en el hogar. Una medida básica es inculcar el lavado de manos frecuente. Según el especialista, si bien los encargados del colegio deben cumplir las reglas de higiene normales, son los padres quienes tienen derecho de verificar que se cumplan.


Por ejemplo, se debe constatar el ambiente térmico y la aireación. “Debe existir una temperatura constante, a ser posible entre 20 y 22 grados. Con aulas ventiladas, donde se produzcan corrientes de aire. El lugar donde se realice el deporte debe estar especialmente aireado y no expuesto a temperaturas altas o muy frías”, acota.


Cultura de limpieza
Es importante que los niños sientan que contribuyen a mantener la limpieza del colegio (tirando los desperdicios en las papeleras, ordenando los objetos después de usados). Cuando se bebe agua, se debe de evitar el contacto directo con la boca del caño o fuente para prevenir infecciones.


“Debe enseñárseles que a través de un acto sencillo como lavarse las manos se evitan padecimientos como diarrea, vómito y fiebre, las cuales pueden desencadenar en salmonelosis, gastroenteritis e incluso hepatitis tipo B.


En el caso de infecciones respiratorias, convertirse en sinusitis, neumonía o bronconeumonía; y en las de piel en dermatitis e incluso conjuntivitis. Un correcto lavado de manos en la población infantil permitiría reducir el número de casos por infecciones gastrointestinales, ya que 80% son ocasionadas por ausencia de este hábito”, sentencia el doctor Ruiz.


Al lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón, se logra reducir la incidencia de infecciones respiratorias en 23%, entre ellas la neumonía, que se constituye como la primera causa de fallecimiento en menores de cinco años. Sobre los sanitarios, principales focos infecciosos, deben estar adaptados al tamaño de los niños para que puedan usarlos correctamente.


Enseñarles a jalar la palanca cada vez que se use, usar solo la cantidad necesaria de papel higiénico y tirarlo a la papelera para evitar que se atasque en el inodoro. Como son usados por todos los niños de la escuela, tendrían que extremarse las normas de higiene: papel, jabón y toallas a disposición de cualquier alumno.




[caption id="attachment_569" align="aligncenter" width="300" caption="lavarse adecuadamente las manos con agua y jabón"][/caption]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...