Ir al contenido principal

Lima celebra 476 años y 20 años como Patrimonio Cultural de la Humanidad

Perú.- Lima, cumplió 476 años de fundación española, 20 años de su declaración, por UNESCO, como Patrimonio Cultural de la Humanidad y, además, se inicia una nueva gestión municipal con el significativo anuncio "Un nuevo gobierno, por una Lima para todos".


En este marco de celebraciones, el CIDAP, como cada año, comparte con la ciudadanía algunas reflexiones prospectivas, a modo de informe, sobre nuestra Lima y el reto municipal más postergado hasta hoy: la revitalización urbana de la ciudad de Lima, especialmente de su Centro Histórico seriamente amenazado y vulnerado por el colapso de su patrimonio cultural edificado, la significativa presencia de la vivienda tugurizada, la voracidad de la operación inmobiliaria sin respeto al patrimonio cultural, la expulsión del uso residencial y de los habitantes sin acceso a la vivienda digna.


El informe comprende tres grandes partes:




  1. El diagnóstico de los dos grandes problemas del Centro de Lima: la tugurización de la vivienda y la falta de preservación del patrimonio cultural edificado; que se presentan con cifras alarmantes que durante los últimos seis años son una constante con la existencia de más de 200,000 unidades de viviendas tugurizadas en los 13 distritos más antiguos de Lima, con una población que supera los 600,000 habitantes, donde el distrito del Cercado de Lima encabeza las cifras más altas y con el 83% de patrimonio cultural edificado en riesgo de colapso.

  2. Las propuestas que desde el Centro de Investigación, Documentación y Asesoría Poblacional (CIDAP), con 32 años de existencia promueve para la revitalización de los Centros Urbanos e Históricos del país, como “centros vivos y auténticos”, se focalizan en la ciudad capital para contribuir a enfrentar su adversa realidad e insuficiente acción pública sobre la temática.

  3. La “Agenda de los primeros 100 días” debiera contener 3 puntos como partida y base para la anunciada “gobernabilidad municipal, para una Lima para todos”: Sin más desalojos de familias empobrecidas por culpa de “megaproyectos” que toma la ciudad como laboratorio urbano; con el inicio del “saneamiento físico legal” de los predios tugurizados, habitados por familias que claman acceso a la vivienda digna; y la participación ciudadana, que se dejó de promover en las últimas décadas a través de “comités y juntas vecinales” que en su momento demostraron ser adecuados y simples canales de participación con el gobierno municipal.

    [caption id="attachment_982" align="aligncenter" width="300" caption="Las personas disfrutan de sus bellos atractivos turísticos"][/caption]


 

UNETE EN FACEBOOK:

http://www.facebook.com/mundonews

Comentarios

  1. saquen esta foto ridiculos, no se dan cuenta que sale en google y va mal al turismo, tarados?

    ResponderEliminar
  2. Pedimos las disculpas del caso, sin embargo no es la manera, ni la forma de pedir, recomendar o sugerir.

    Atte... Mundo News

    ResponderEliminar
  3. Ya borramos la foto, que de alguna manera crea mal imagen...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

APAFAS: “Pésima gestión fiscalizadora y económica impiden mejora educativa”

Lima.-  Mientras que la Confederación Nacional de APAFAS del Perú (CONAPAFAS), aduce luchar por la mejora educativa y osa en   intervenir en  la campaña electoral  al  calificar de estrategia  política la atrevida cogida  de los genitales del candidato presidencial al Gran Cambio, Pedro Pablo Kuczynski. Miles de personas,   que matriculan a sus hijos en un colegio estatal,  tienen que padecer las evidentes irregularidades de las asociaciones  de padres de familia (Apafas), que lamentablemente,  se han convertido en el “pan diario” de los medios de comunicación,  principalmente de los medios locales.  La inacción de los organismos  que la agrupan y su desinterés por mejorar el trabajo de las Apafas permiten  que centros educativos avancen   a  paso tortuga en la mejora de la calidad educativa. Aunque la mayoría de las  denuncias de las Apafas son por el mal uso de los fondos económicos.  Existen otras causas que ponen el riesgo  su desempeño como ente fiscalizador tal es el caso de la I...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...