Como parte del trabajo de supervisión y verificación de alimentos, el equipo de la Unidad Territorial Lima Metropolitana y Callao del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, acompañado de once directoras de instituciones educativas públicas verificaron -previo a su distribución- la diversidad, calidad e inocuidad de los productos almacenados, correspondientes a la cuarta entrega para los estudiantes del distrito de Puente Piedra en Lima. Durante la visita de supervisión, los especialistas de plantas y almacenes del programa social del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) realizaron las respectivas pruebas sensoriales y organolépticas como el análisis de color, olor, sabor y textura de los productos almacenados, antes de su liberación para la correspondiente carga y estiba. El objetivo de esta actividad intersectorial es garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos y verificar los estándares de salubridad y condiciones higiénicas sanitarias de lo...
Actores, estudiantes y voluntarios de Ayacucho escenificarán por primera vez el Wiraqocha Raymi, una celebración en homenaje a la emblemática cultura Wari que floreció en esta región andina entre los siglos VII y XIII después de Cristo. “Queremos revalorar nuestra cultura ancestral, el imperio Wari, que a pesar de su trascendencia no es reconocida a nivel nacional e internacional”, expresó el docente Iván Arenas Terrel, director del instituto superior tecnológico público Monseñor Víctor Álvarez Huapaya. Nuestro objetivo es poner en valor el importante legado de esta cultura andina promoviendo el Wiraqocha Raymi 2023, una ceremonia similar al Inti Raymi (del Cusco), donde se impulsará el turismo y la gastronomía de la región Ayacucho, añadió Arenas En la celebración de diciembre, estudiantes, voluntarios y actores locales estarán vestidos con réplicas exactas de los atuendos típicos del imperio Wari y portarán adornos y utensilios característicos de la época...