Ir al contenido principal

DIRIS LIMA ESTE CAPACITA SOBRE PREVENCIÓN DEL DENGUE A POBLADORES DE HUAYCAN

El Minsa mediante la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Este, participó en la Gran feria de preparación frente al Fenómeno El Niño (FEN) que se realizó este domingo en la Plaza de Armas de Huaycán.

La feria estaba orientada a más de 1,500 personas de la zona de Huaycan, que habían sido afectadas o que estaban en riesgo de verse perjudicados, por las lluvias, huaycos o desbordes que serían desencadenados por los efectos del Fenómeno El Niño.

A través de una exposición a cargo de la Lic. Amelia Mego Jara, responsable de la estrategia de Metaxenicas y zoonosis de la Diris Lima Este, la población recibió charlas educativas de orientación y concientización sobre la “prevención y evitar la propagación del zancudo Aedes aegypt, transmisor del Dengue, una enfermedad que puede ser mortal”.

La Lic. Mego Jara, desarrolló una exposición pedagógica, donde los asistentes lograron apreciar la forma y características del zancudo Aedes aegypt,  con la ayuda  de maquetas y materiales didácticos exhibidos en la presentación.

Al finalizar de la ponencia, los vecinos participaron con sus preguntas y consultas, además solicitaron que estas iniciativas se repitan, ya que favorecen a la comunidad en temas de prevención ante el Fenómeno El Niño.

 “Me alegro bastante que la Diris Lima Este se preocupe por nosotros, estas charlas son muy buenas porque nos ayuda a saber cómo evitar el contagio del dengue”, fueron las palabras de una pobladora de la zona.

En nuestro módulos de atención, los visitantes recibieron charlas y sesiones educativas sobre Dengue, también se brindó el servicio de inmunización, donde las personas de todas las edades, accedieron a las vacunas del esquema regular, neumococo, influenza, además de la vacuna de refuerzo de Bivalente contra la covid-19.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Jóvenes tendrán oportunidades de estudiar carrera empresarial

Lima.-   Con el objetivo de difundir el uso adecuado de servicios y productos financieros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del  Perú (Asomif  Perú ), promoverá un programa piloto de  Educación  financiera dirigida a jóvenes de 16 a 21 años. El Proyecto incluye cursos de capacitación para microempresarios a fin de ofrecerles información sobre el manejo más adecuado y exitoso de sus actividades productivas. La primera etapa del proyecto se inicia en el mes de julio y culmina en septiembre. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar temas como: el ahorro base de tu patrimonio, ¿dinero prestado? uso adecuado del crédito, sé un emprendedor. El plan de capacitación, que implementarán las entidades microfinancieras asociadas a la institución, cuenta con el respaldo de varios grupos de Cajas de Ahorro de Alemania. Para más información, visite la página www.asomifperu.com. [caption id="attachment_753" align="aligncenter" width="300...