Ir al contenido principal

Loreto: Mueren 13 personas por explosión de helicóptero

Lima.- Un helicóptero que trasladaba 13 ocupantes a bordo se precipitó a tierra ayer en la región Loreto y no habría ningún sobreviviente. El fatal hecho, según autoridades de la zona, se registró a las 11:10 de la mañana, a la altura de la milla 7,8 de la base petrolera Curaray, cerca del río del mismo nombre, en la provincia de Maynas.

El helicóptero de fabricación rusa MI-8, con matrícula OB-1916 P, operado por la empresa Helicópteros del Pacífico (Helipac), según la petrolera Perenco partió en un vuelo regular desde la ciudad de Iquitos con dirección al lote 67 ubicado en la mencionada base. En el aparato viajaban nueve pasajeros y cuatro tripulantes, todos peruanos, de los cuales según un comunicado de Perenco solo uno de los ellos era trabajador suyo, mientras que los demás eran de empresas contratistas.
 
El viaje se efectuaba con normalidad, pero al encontrarse el helicóptero a unos 12 kilómetros del mencionado lote petrolero, al parecer un falla mecánica habría originado una explosión porque algunos testigos aseguraron haber observado a la nave envuelta en llamas en pleno vuelo.
 
A la zona del siniestro se movilizaron un equipo de contingencia de Perenco y personal de la región Loreto, a fin de ayudar en el rescate, aunque al cierre de esta edición no se reportó sobrevivientes.
 
Aunque recién hoy se revelará oficialmente la relación de pasajeros y tripulantes, tres de ellos fueron identificados como: Máximo Rolando Cuello Yumbato, Frider Pasmiño y 
Hermán Serrantes Paiva este último cumpliría 41 años el 30 de abril.



Dato.- 
Herman Serrantes es padre de 6 hijos quienes ahora se encuentran en total desamparo, ya que su esposa acaba de dar a luz hace 2 meses. La victima viajo para mejorar sus condición ecónomica y pagar las deudas que tienen con un banco. 

Además, deben en el colegio donde estudiaban los niños, cuya directora no quiere otorgar el certificado de estudios para que los menores puedan iniciar el año escolar en un colegio estatal.

La Familia Serrantes Arica residentes en el distrito de Ate, solicitan ayuda a las autoridades, cualquier apoyo comunicarse a los correos 
tamaranoticias@hotmail.com 
rpc 991261464

Comentarios

  1. lo siento tanto.. amiga Estamos con tiGo ... la promocion te apoyara en todo.. T qeremos...

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...