Ir al contenido principal

MML aprobó 17 proyectos para 20 asentamientos humanos de Ate


Lima.- El Concejo Metropolitano aprobó por unanimidad, la incorporación en el Plan de Acción y Presupuesto de la comuna capitalina, un total de 17 proyectos de inversión pública del programa BarrioMio que permitirá la construcción de cientos de escaleras y muros de contención en más de 20 asentamientos humanos de Ate.
Estos trabajos demandarán una inversión de 19 millones 436 mil 669 nuevos soles para la construcción de muros de contención y pasajes – escaleras, que servirán como vías de acceso en las zonas altas que constituyen zonas de alto riesgo, ante posibles movimientos telúricos o desastres naturales, debido a su ubicación en laderas de cerros.
De esta forma, se mejorará la calidad de vida de los vecinos y vecinas de los asentamientos humanos Monterrey, Villa Hermosa, Los Álamos de Gloria, Corazón de Jesús, 24 de Junio,  Nueva Luz, María Jesús Espinoza, Horacio Zevallos, 05 de Enero,  Los Progresistas, San Pedro, La Estrella, 28 de Junio, Abraham Valdelomar, 13 de Noviembre, entre otros asentamientos humanos del distrito de Ate.
“Las obras de BarrioMio que hoy aprobó el Concejo de Lima van a cambiar nuestra forma de vida. Nosotros fuimos declarados en situación de extrema pobreza hace dos años. Estos muros de contención servirán para los futuros trabajos de titulación, electrificación, agua y desagüe que son necesarios en nuestra localidad”, manifestó Claudio Villarroel, presidente de la Unidad por el Desarrollo del Valle Amauta en Ate.
Numerosos dirigentes de este distrito de Lima Este, que asistieron a la sesión de Concejo, agradecieron la aprobación de estos proyectos a los regidores Eduardo Zegarra, Inés Rodríguez y Luisa Martínez, tras reunirse con ellos en el Palacio Municipal.
Mejoramiento de avenida Plácido Jiménez
De otro lado, el Concejo Metropolitano de Lima aprobó por unanimidad el mejoramiento de la infraestructura vial de la avenida Plácido Jiménez, desde la Vía de Evitamiento hasta el jirón Ancash, que une El Agustino y Cercado.
Este proyecto cuenta con una inversión de 3 millones 280 mil 299 nuevos soles, y beneficiará a 10 mil 776 personas. Los principales puntos de inversión serán la rehabilitación de la calzada con pavimento rígido y la construcción de sardineles, estacionamientos, buzones de desagüe y paraderos.
Medicinas para adultos mayores
Finalmente, el Concejo limeño aceptó, por amplia mayoría, la donación de medicinas y vitaminas, valorizado en más de seis mil nuevos soles, a beneficio de los adultos mayores del albergue municipal María Rosario Araoz Pinto, ubicado en el distrito de San Juan de Miraflores.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Jóvenes tendrán oportunidades de estudiar carrera empresarial

Lima.-   Con el objetivo de difundir el uso adecuado de servicios y productos financieros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del  Perú (Asomif  Perú ), promoverá un programa piloto de  Educación  financiera dirigida a jóvenes de 16 a 21 años. El Proyecto incluye cursos de capacitación para microempresarios a fin de ofrecerles información sobre el manejo más adecuado y exitoso de sus actividades productivas. La primera etapa del proyecto se inicia en el mes de julio y culmina en septiembre. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar temas como: el ahorro base de tu patrimonio, ¿dinero prestado? uso adecuado del crédito, sé un emprendedor. El plan de capacitación, que implementarán las entidades microfinancieras asociadas a la institución, cuenta con el respaldo de varios grupos de Cajas de Ahorro de Alemania. Para más información, visite la página www.asomifperu.com. [caption id="attachment_753" align="aligncenter" width="300...