Ir al contenido principal

Un Billón de pie: “Paremos las violencia contra la mujer”


Lima.- El 14 de febrero, activistas, escritores, pensadores, celebridades y mujeres y hombres en 190 países se unirán para expresar su indignación bailando en desafío a estas injusticias, demandando que la violencia contra la mujer termine de una vez.
Cuando empezamos V-Day hace 14 años, teníamos la extravagante idea de que podíamos detener la violencia contra las mujeres”, dijo Eve Ensler, galardonada autora de Los Monólogos de La Vagina, activista,y fundadora de V-Day. “Un Billón de Pie es reconocimiento, amplificación y magnificación. Bailar implica que invadimos el espacio avanzando juntos. Es peligroso, jovial, sexual, sagrado, disruptivo. El baile rompe las
reglas: puede suceder donde sea en cualquier momento con cualquiera y con todos. Es Gratis. Nos une y nos empuja a ir más allá”.
Desde el lanzamiento de la campaña en febrero del 2012, Un Billón de Pie ha congregado a miles de simpatizantes y millones de activistas en 190 países, ganando además el apoyo de políticos, artistas, escritores, celebridades, pensadores, activistas, organizaciones sin fines de lucro, asociaciones, sindicatos y corporaciones alrededor del mundo. Hubo eventos de lanzamiento en Francia, Sri Lanka, México, Guatemala, Perú, Italia, Sudáfrica, entre otros.
Jane Fonda, Anne Hathaway, Donna Karan, Yoko Ono, Laura Pausini, Robert Redford, Jessica Alba, Rosario Dawson, Bebe, el Dalai Lama, Jason Day y muchas celebridades más se han sumado a la campaña.
Más de 10,000 organizaciones, incluyendo Amnesty International USA, European Women’s Lobby, Global Fund for Women, Labour Women’s Network, OXFAM Australia, Planned Parenthood, SANGAT, Unite y Women for Women International, UN Women, entre otras organizaciones e instituciones, están activando sus propias redes para articular y visibilizar todos los esfuerzos en la plataforma de Un Billón de Pie.
Organizaciones de la talla de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas, Amnistía Internacional Perú, UNICEF Perú, IASACORP International, Universidad César Vallejo, Asociación Civil Lazos sin Fronteras (Arequipa), Asociación Pukllasunchis (Cusco), Asociación APALA, Cartas de Mujeres, Equipo AMA, Centro Juvenil Futuro - Inppares, DARS - PUCP, Movimiento El Pozo, ACJ. Calandria, DEMUS, Flora Tristán, Manuela Ramos, PROMSEX, MHOL, Asociación Estamos en la Calle (Iquitos), Diversitas USMP, Agrupación Zurda Sociales (UNMSM), Brigada Muralista (Iquitos), Colectivo Ojos de Papel, Acción Poética Perú, Colectivo Dignidad (UNMSM), Versiones (UNMSM), Grupo de Estudios e Investigación Rikchary Warmi (UNMSM), Agraria Oye (UNALM) y Comunidad Agraria LGBT participarán activamente.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...