Ir al contenido principal

Realizarán el Primer Desenfardelamiento de la Cultura Chancay


Huacho.- En el marco de las actividades complementarias del Proyecto Arqueológico Pisquillo – Las Shicras, promovido por el Gobierno Regional de Lima, se desarrollará por primera vez el desenfardelamiento de 03 entierros de la Cultura Chancay. 

La actividad que se desarrollará en la Casa de la Juventud en Huaral, tiene por objetivo dar a conocer por primera vez a través de las investigaciones científicas de las excavaciones realizadas en el sector C de Las Shicras, el proceso de enterramiento de uno de los personajes relacionados a la cultura Chancay, que curiosamente a pesar de conocerse cientos de textiles en museos y colecciones, hasta el momento no se tiene documentado el registro de un fardo Chancay y de la gente que lo usaba para su actividad mortuoria. 

Por lo tanto esto se constituiría en los primeros desenfardelamientos de esta cultura y del cual se pretende obtener importante información acerca de la sociedad nativa del valle de Chancay, por lo que, los restos humanos que se encuentran dentro de los envoltorios funerarios nos pueden dar mucha información acerca de las sociedades del pasado, miradas desde la perspectiva de lo que fue la vida de esas personas. 

En esta oportunidad se realizará la actividad sobre un fardo funerario, que posee una serie de capas de envolturas textiles y otros dos enterramientos que están cubiertos por tejidos llanos que cubren los personajes. Estas labores serán las primeras a nivel científico procedentes de excavaciones científicas documentadas. 

El Proyecto Arqueológico Pisquillo lo lleva a cabo el Gobierno Regional de Lima y está concebido como un programa de investigación arqueológica interdisciplinaria. Este se ejecuta en la provincia de Huaral, Distrito de Aucallama , Centro Poblado de Palpa en la zona conocido como Pisquillo. 

El equipo a cargo de este importante trabajo de desenfardelamiento estará integrado por los siguientes profesionales: 

Lic.Walter Tosso Morales (Director del Proyecto Pisquillo – Las Shicras, Gobierno Regional de Lima) Mag. Patty Landa (Jefe de Equipo) Conservador Mueble del Proyecto Gobierno Regional Lima – Taller Kurator Dr. Mary Frame (Especialista en Textil – Instituto de Estudios Andinos – Berkeyel – USA (Investigadora Asociada) Mag. Maricarmen Vega (Bio arqueóloga) Postulante a doctorado en Universidad de Western, Ontario – Canada) Estudiante Maria Lazo (Asistente de Conservación Mueble) Estudiante Yachay Wasi Estudiante Alexandra Gambetta (Asistente de Conservación) Estudiante Yachay Wasi Estudiante Jessica Carneiro (Asistente de Conservación) Estudiante Yachay Wasi Estudiante Lyz Quispe (Asistente de Conservación) Estudiante Yachay Wasi Bachiller – Claudia Arce, Equipo de Proyectos Las Shicras, Gobierno Regional de Lima 

El evento a llevarse a cabo los días 03 y 04 de noviembre en la ciudad de Huaral contará con la participación de un equipo de profesionales de distintas especialidades como: bioarqueólogos, conservadores, arqueólogos y especialistas en textiles. (Ambos días el evento iniciará a partir de las 9 a.m). 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...