Ir al contenido principal

Francotirador Bayly cobra 800 mil dólares

Lima.-  La muerte de Osama Bin Laden no solo fue un duro golpe para Al Qaeda y el terrorismo internacional, sino también para el reestreno de un repetitivo y cansino Jaime Bayly, el grupo El Comercio y los empresarios financistas que han comprado sus servicios por 800 mil dólares para que eche lodo sobre Ollanta Humala, según fuentes de América Televisión.


Los televidentes que lo veían cambiaron de canal para enterarse de las novedades en torno al suceso mundial e hicieron aún más solitario y oscuro su monólogo lleno de lugares comunes y de textos que parecían tomados de los pasquines Fujimoristas.


El reestreno en televisión de un repetitivo y cansino Jaime Bayly, parece haber sido decepcionante para el grupo El Comercio y los empresarios financistas que han comprado sus servicios por la nada despreciable suma de 800 mil dólares (S/. 2 millones 240 mil soles) con la finalidad de que eche lodo sobre Ollanta Humala, según comentaron ayer fuentes de América Televisión.


Los informantes señalaron que, contra lo que esperaban sus auspiciadores, Bayly hizo un solitario y oscuro monólogo lleno de lugares comunes y de textos que parecían tomados de los pasquines Fujimoristas, sin novedad alguna.


“Ha sido un fiasco”, dijeron nuestros informantes y explicaron que, Bayly estaba desganado, sin ánimo, casi como si declamara forzadamente un guión dictado, en este caso por el “Plan Sábana”, del que es un instrumento.


Comentaron igualmente que quedó muy mal que Bayly siguiera hablando sin tocar el tema de la muerte de Bin Laden, ocurrida esa misma noche pues los televidentes en su mayoría no sabían que el programa era grabado en Miami y que el animador no estaba en Lima.


Es una pena, porque ha costado mucho, aunque no tanto al canal, como a los empresarios (Fujimoristas) decididos a impedir a como dé lugar el triunfo de Humala, comentó uno de los informantes.


Añadió que la bolsa formada por los financistas le asegura a Bayly, dijo, 500 mil dólares, y América Televisión –que tiene la política de no comentar públicamente lo que paga- le pagaría 30 mil dólares por programa. Siendo diez programas, son 300 mil, así que el total sería de 800 mil, cifra que habría encendido las alertas tributarias, aunque Bayly pagaría impuestos en Estados Unidos.


Según los informantes, Bayly hará cinco programas dominicales, hasta el 29 de mayo, y a partir de este día tendrá un programa diario, hasta el día 3, el último en que puede hacerse proselitismo, habida cuenta que es esto lo que hará el animador nacionalizado norteamericano.


Conflicto


Las fuentes confirmaron que el tema Bayly, expresión extrema del alineamiento del Grupo El Comercio con la candidatura de Keiko Fujimori, ha complicado las relaciones entre éste y La República, pues la contratación y las coordinaciones con los financistas fueron hechos por El Comercio por su cuenta, sin contar con la anuencia de los directivos del citado diario, socio minoritario de Canal 4.


Un comentario reciente del columnista Mirko Lauer critica el reclutamiento de Bayly y evidencia ese desacuerdo, además de señalar que, por sentido de equidad con las dos candidaturas que competirían en la segunda vuelta, lo pertinente sería que América Televisión contrate para otro programa a César Hildebrandt, quien es duro crítico de la candidata Fujimori. (La Primera)




[caption id="attachment_725" align="aligncenter" width="300" caption="Los televidentes que lo veían cambiaron de canal para enterarse de las novedades"][/caption]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Jóvenes tendrán oportunidades de estudiar carrera empresarial

Lima.-   Con el objetivo de difundir el uso adecuado de servicios y productos financieros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del  Perú (Asomif  Perú ), promoverá un programa piloto de  Educación  financiera dirigida a jóvenes de 16 a 21 años. El Proyecto incluye cursos de capacitación para microempresarios a fin de ofrecerles información sobre el manejo más adecuado y exitoso de sus actividades productivas. La primera etapa del proyecto se inicia en el mes de julio y culmina en septiembre. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar temas como: el ahorro base de tu patrimonio, ¿dinero prestado? uso adecuado del crédito, sé un emprendedor. El plan de capacitación, que implementarán las entidades microfinancieras asociadas a la institución, cuenta con el respaldo de varios grupos de Cajas de Ahorro de Alemania. Para más información, visite la página www.asomifperu.com. [caption id="attachment_753" align="aligncenter" width="300...