Ir al contenido principal

Sindicato de trabajadores de Sedapal demandan sueldos justos

Lima.-  Centenares de empelados pertenecientes al Sindicato Único de Trabajadores de Sedapal (Sutesal) y del Sindicato Único de Funcionarios de Sedapala (Sifuse) protestaron frente a la puerta II de la Atarjea, en El Agustino, en reclamo de una mejora de sueldos, correspondiente a la escala que fue aprobada por el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE).


“Esta escala determina que cada uno de los trabajadores deberíamos ganar un aproximado de 3 mil 135 soles mensuales, cuando en la actualidad recibimos menos de la mitad”, explicó a LA PRIMERA Rodrigo Solórzano, secretario general del Sutesal.


Este incremento estaba contemplado en el Pliego de Reclamos que el grupo de trabajadores presentaron ante la dirección general de Sedapal en noviembre pasado. “Esta es una medida de fuerza que aplicamos ante la desidia e inacción de la empresa por no cumplir con lo establecido. El año pasado, la empresa recogió más de mil millones en utilidades y eso no se siente en una mejora salarial para los trabajadores”, denunció Solórzano.


Fundamental:

El secretario general sindicó al Gerente General de Sedapal, Jorge Barco de generar esta situación por la que están reclamando los más de 2,400 trabajadores. En caso de no llegar a un acuerdo con la empresa, Solórzano indicó que “radicalizarían la protesta, paralizando los trabajos en toda la planta”.


Por su parte, Barco desmintió lo dicho por Solórzano. En declaraciones a LA PRIMERA, precisó que “son ellos lo que renunciaron al diálogo, a pesar de que les dimos un aumento de 160 soles al sueldo básico, llegando a ser el presupuesto de este año solo de 8 millones de soles destinado para el pago de los trabajadores”.


En este sentido, descalificó la protesta de los trabajadores mostrando una directiva del Ministerio de Trabajo, en donde se califica la huelga como improcedente, “y por tanto ilegal”.


Sobre este punto, Solórzano contestó que cuando el Mintra publicó dicho comunicado, el sindicato presentó un acta de nulidad y por ello, indicó que la protesta cumple con todo el marco de la ley. “Nuestro reclamo es que se cumpla lo establecido en el FONAFE. No pedimos un aumento, sino que el sueldo corresponde a lo que dicta la ley”, puntualizó Solórzano.


Durante la protesta, un numeroso grupo de policías Antimotines llegaron, junto a la Policía Montada para tratar de dispersar a los manifestantes, agrediendo a varios de ellos. (La Primera) Gabriel Mazzei





[caption id="attachment_717" align="aligncenter" width="300" caption="protestaron frente a la puerta II de la Atarjea, en El Agustino"][/caption]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Jóvenes tendrán oportunidades de estudiar carrera empresarial

Lima.-   Con el objetivo de difundir el uso adecuado de servicios y productos financieros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del  Perú (Asomif  Perú ), promoverá un programa piloto de  Educación  financiera dirigida a jóvenes de 16 a 21 años. El Proyecto incluye cursos de capacitación para microempresarios a fin de ofrecerles información sobre el manejo más adecuado y exitoso de sus actividades productivas. La primera etapa del proyecto se inicia en el mes de julio y culmina en septiembre. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar temas como: el ahorro base de tu patrimonio, ¿dinero prestado? uso adecuado del crédito, sé un emprendedor. El plan de capacitación, que implementarán las entidades microfinancieras asociadas a la institución, cuenta con el respaldo de varios grupos de Cajas de Ahorro de Alemania. Para más información, visite la página www.asomifperu.com. [caption id="attachment_753" align="aligncenter" width="300...