Ir al contenido principal

Chaclacayo sede del Primer Seminario Internacional contra el Cambio Climático

Lima.- Más de doscientos burgomaestres peruanos participaran en importante jornada convocada por el alcalde de Chaclacayo Alfredo Valcárcel Cahen, AMPE  y la red Autoridades para la Gestión ambiental en ciudades de América Latina y el Caribe.

A dicho eventos están convocadas las principales autoridades conocedoras de temas del medio ambiente como el Ministro del Ambiente y Ecología, Antonio Brack Egg, de México el Secretario General de la Red de Autoridades para la Gestión Ambiental en ciudades de América Latina y el Caribe Licenciado  Iván Moscoso, el Ingeniero Luis Alberto López Miguez de la Municipalidad de Curitiba entre otras importantes autoridades.

El curso busca sensibilizar a las autoridades de todos los gobiernos locales sobre la trascendencia de políticas para preservar el medio ambiente, buscando que los actuales burgomaestres establezcan dichas líneas y permitan regir los destinos de las ciudades frente a los retos como la contaminación ambiental, la polución y la depredación forestal de Bosques.

“Nuestras nuevas generaciones agradecerán  todos los esfuerzos que hoy realicemos para cuidar nuestro planeta, la naturaleza mas adelante nos pasará la factura sino trabajamos  para protegerla, ¿Cómo?...con una cultura de reciclaje, no arrojar la basura al río, cuidar las áreas verdes deben ser nuestras prioridades y en Chaclacayo estamos trabajando”.afirmó el alcalde  Alfredo Valcárcel Cahen.

El alcalde de Chaclacayo fue el único líder peruano que participó en la última Cumbre contra el Cambio Climático que se realizó en ciudad de México el pasado diciembre con la presencia  de alcaldes de 138 ciudades del mundo entre ellas Paris, Buenos aires y Los Ángeles donde se firmó un trascendental pacto junto a estas autoridades representando a este distrito y como Presidente de la Cuenca Media y Alta del Río Rímac y Santa Eulalia.

El Primer Seminario Internacional se realizará los días 19 y 20 de abril  y  participaran alcaldes de todo Perú.




[caption id="attachment_674" align="aligncenter" width="300" caption="la naturaleza nos pasará la factura sino trabajamos para protegerla"][/caption]

Comentarios

  1. LUIS FLAVIO LUNA CUENCA25 may 2011, 12:59:00

    SOY CHACLACAYINO , PERIODISTA Y REALMENTE ES PATETICO , QUE UN ALCALDE " VIAJERO " NO LES CUENTE LA REAL SITUACION QUE SE VIVE EN CHACLACAYO.
    EL CEMENTERIO INFORMAL MUNICIPAL ESTA CLAUSURADO AL IGUAL QUE EL CAMAL MUNICIPAL.
    LA CAUSA OBVIAMENTE POR ATENTAR CONTRA LA SALUD PUBLICA Y EL MEDIO AMBIENTE .
    OEFA DEL MINISTERIO DEL AMBIENTE , SENASA , EL MINISTERIO DE SALUD ( DISA IV LIMA ESTE ) Y LA DEFENSORIA DEL PUEBLO YA TOMARON CARTAS EN ESTOS DOS TEMAS , COMO TAMBIEN EN EL ARROJO DE DESMONTE AL RIO RIMAC . DE HECHO QUE HABRAN OTRAS DENUNCIAS EN ESTE EJE TEMATICO COMO : GASES TOXICOS DE FABRICAS DE PINTURA , FIBRA DE VIDRIO Y DEMAS .PERO AHI NO QUEDA TODO TAMBIEN HAY LABORATORIOS , NEGOCIOS DE PRODUCTOS DE LIMPIEZA ( QUE SE ENVASAN ) , EN UNA ZONIFICACION QUE NO ES PERMITIDA ( ZONA RESIDENCIAL . REALMENTE HAY UN CHORRO DE AGUA SUCIA EN ESTE DESEMPEÑO DE ESTA GESTION MUNICIPAL , Y SIN EMBARGO EL ALCALDE " VIAJERO " OMITE DECIR ESTOS PEQUEÑOS PROBLEMITAS QUE EXISTEN EN NUESTRO DISTRITO DE CHACLACAYO .

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Jóvenes tendrán oportunidades de estudiar carrera empresarial

Lima.-   Con el objetivo de difundir el uso adecuado de servicios y productos financieros, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas del  Perú (Asomif  Perú ), promoverá un programa piloto de  Educación  financiera dirigida a jóvenes de 16 a 21 años. El Proyecto incluye cursos de capacitación para microempresarios a fin de ofrecerles información sobre el manejo más adecuado y exitoso de sus actividades productivas. La primera etapa del proyecto se inicia en el mes de julio y culmina en septiembre. Los jóvenes tendrán la oportunidad de aprender a desarrollar temas como: el ahorro base de tu patrimonio, ¿dinero prestado? uso adecuado del crédito, sé un emprendedor. El plan de capacitación, que implementarán las entidades microfinancieras asociadas a la institución, cuenta con el respaldo de varios grupos de Cajas de Ahorro de Alemania. Para más información, visite la página www.asomifperu.com. [caption id="attachment_753" align="aligncenter" width="300...