Ir al contenido principal

Enfermeras del INEN denuncian nepotismo en hospital

Lima.- Las enfermeras del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) acataron hoy un paro de 24 horas con un plantón de protesta en el frontis de este nosocomio.

La secretaria general del Sindicato de Enfermeras del INEN, Melva Rivera, indicó que esta protesta es contra las autoridades del hospital, al poner en grave riesgo la salud de los pacientes oncológicos.
“Han contratado a 12 practicantes de Obstetricia de la Universidad San Martín de Porres para atender a pacientes oncológicos de las áreas de Quimioterapia, Radioterapia, Medicina Paliativa, Tratamiento del Dolor, y Ginecología”, precisó Melva Rivera.
La dirigente sindical dijo además que el campo del desempeño profesional es distinto y que la Ley del Obstetra les ordena practicar en centros de atención primaria, pero nunca en áreas oncológicas.
“La contratación se habría aprobado porque las practicantes son alumnas de médicos que trabajan en el INEN y son docentes universitarios en la referida universidad”, sentenció Rivera.
Convocarán a huelga indefinida:
Las enfermeras convocarán a una huelga indefinida en caso que las autoridades del INEN, liderado por su directora Tatiana Vidaurre Rojas, no atiendan su reclamo; pues están poniendo en grave peligro la salud de los pacientes oncológicos, toda vez que el cuidado de alta especialidad solo puede ser realizado por las Enfermeras especialistas en Oncología.
Dato:
El Sindicato de Enfermeras del INEN, Melva Rivera, representa a un total de 480 enfermeras especialistas en Oncología que prestan servicios en ese hospital de alta complejidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...