Ir al contenido principal

Familiares exige cuerpo de victima de helicóptero que cayó en Iquitos


Lima.- Hasta el momento, seis de las víctimas del fatídico hecho han sido reconocidos por sus familiares, entre los que figuran Hermán Serrantes Paiva poblador del distrito de Ate.

Sin embargo, Jhoselyn  Serrantes hija de Herman Serrantes Paiva quien se encuentra en Iquitos denunció que las hermanas de su padre, las están amedrentando para que regrese a Lima.

"No se que hacer, en la morgue me dijeron que el cuerpo de mi papa ya fue identificado, pero mis tías de un momento a otro me dijeron a mi y mi hermana que no había cuerpo. Ellas compraron los pasajes para Lima. Nos llevaron al aeropuerto y nos dejaron solas" manifestó la hija mayor del difunto.

Regresamos a la casa de mis tìas. Donde nos gritaron diciendo que no eramos bienvenidas a su casa, mi abuelo nos dejò en un hospedaje, estamos nerviosas ya que no conocemos a nadie".

En Lima Milagros Arica Cortez, esposa de la victima manifestó su incomodidad al no entender porque sus cuñadas traten mal a sus hijas, lamentando esta disputa familiar.

"Me llamò la abogada de la empresa APC Corporación para enviarle una solicitud para que manden el cuerpo de mi esposo. Además tengo que mandar las partidas de mis menores hijos para que me crean que eramos convivientes. 

"Ya que mis cuñadas afirmaron que estaba separada del padre de mis hijos màs de 3 años, cuando nosotros tenemos seis hijos y el menor de ellos apenas tiene seis meses. No entiendo, imagino que sus hermanas quieren beneficiarse del accidente" manifestó la viuda.

Su conviviente por más de 20 años, Milagros Arica Cortés (40), y sus hijos Joselyn (19), Miluska (17), Brayam (13) Francis (10), Karla (9) y Lucas (6 meses), entre sollozos, dijeron que estaba muy feliz y prometió apoyarlos siempre, pero sus sueños se esfumaron. 
 
Ellos velan su ropa y su foto en su humilde casa de la Mz. E, lote 23, del A.H. César Vallejo, en Ate-Vitarte.


Como se recuerda el accidente ocurrió el domingo 7 de abril en la zona del Napo, entre los ríos Curaray y Arabela a 15 minutos de la base de Perenco.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...