Ir al contenido principal

Muere la última tortuga gigante en Galápagos


Ecuador.- El "Solitario Jorge", el último individuo que quedaba de la subespecie de tortugas gigantes conocida científicamente como Geochelone nigra abingdoni, murió sin descendencia.
La tortuga fue encontrada sin vida en la mañana del domingo en su corral por quien fuera su cuidador en los últimos 40 años, Fausto Llerena, según informó la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG).
Se estima que Jorge tenía más de 100 años, pero los científicos apuntan que murió a una edad considerada joven para su especie, ya que este tipo de tortugas puede vivir hasta 200 años.
"Las causas de la muerte de este individuo, se conocerán una vez que se realicen los exámenes médicos respectivos", informó la DPNG en su cuenta de Twitter.
Solitario Jorge murió sin descendencia pese a los intentos recurrentes de los científicos por que se apareara durante las últimas cuatro décadas.
Su muerte además pone fin a la subespecie de tortugas gigantes Geochelone nigra abingdoni. Por eso, su cuerpo probablemente se embalsame para conservarla para generaciones futuras.

Un icono de Galápagos

En 1972, pese a que se creía que su especie se había extinguido, un científico húngaro vio por primera vez a "Solitario Jorge" en la isla Pinta.
En aquel momento, la Dirección del Parque Nacional Galápagos puso en marcha un programa de reproducción para él.
Tras vivir 15 años con una hembra del vecino volcán Wolf, la tortuga logró aparearse en 2008, pero los huevos resultaron infértiles.
Después, compartió corral con otras hembras de la isla de Española, una especie genéticamente más cercana a la de Jorge que la del volcán Wolf, pero el programa no tuvo éxito pese a los constantes esfuerzos de un equipo de científicos ecuatorianos en colaboración con los de la Universidad de Yale.
Las noticias sobre este animal y sus dificultades para procrear hicieron que Jorge se convirtiera en un símbolo de las Islas Galápagos, que atraen a unos 180.000 visitantes anuales.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...