Ir al contenido principal

“La Jungla de las Ciudades” en escena por los 50 Años del TUC

 Lima.-  En la Jungla de las Ciudades, una adaptación contemporánea concebida y dirigida por Gisela Cárdenas, con elementos estéticos de nuestra ciudad.


Tras el éxito que obtuviera el año pasado con el estreno en el Lima de Medea, Gisela Cárdenas retoma un clásico para sorprendernos nuevamente. Esta vez con En la Jungla de las Ciudades, la directora inserta a su nuevo montaje una estructura de boxeo donde el espectador es invitado a un evento teatral de carácter ambientalista, convirtiéndose en partícipe y testigo de una lucha infinita.


La obra transcurre originalmente en Chicago, a comienzos del siglo XX. Los luchadores son un adinerado comerciante de telas (llamado Schlink), y un empleado de una biblioteca ambulante que pertenece a una familia muy pobre (George Garga). El desarrollo de su enfrentamiento irá involucrando tanto a los empleados del primero como a los familiares del segundo.


En la puesta en escena, el entorno cultural de la historia se verá matizado con elementos estéticos de la Lima actual, de modo que el contexto original de la historia se vea reflejado en un ambiente familiar al espectador. El montaje además, estará contenido dentro de un ring de box en el que público y protagonistas compartirán la intensidad del drama.


“Cuando la Jungla de la Ciudad se expande y nos engulle, cuando hemos transado nuestra pulsión vital y domado esa intensidad que nos hace únicos y nos convierte en seres hechos en serie, sin sueños ni pasión, aparece el retador, que nos invita a un viaje por momentos descarnado y violento, pero que finalmente nos despierta y hace que nos quitemos la piel de la mediocridad”, comenta la directora.


En la Jungla de las Ciudades, está protagonizada por Lucho Ramírez y Gonzalo Molina, con las actuaciones de Haydée Cáceres, Sillvio de Ferrari, Carlos Tuccio, Alberick García, Elsa Olivero, Ericka Villalobos, Marco Otoya, Sebastián Rubio y Christian Ysla; cuenta además con la participación de un equipo artístico y técnico de primera línea con Jorge Guerra en el diseño de escenografía, Pepe Corzo, vestuario, Jeanette Oi-Suk en la iluminación y Brendan Conelly en el sonido, cuya colaboración llega desde New York.


La obra se estrenará el 14 de julio al 14 de agosto, como parte de la programación de Aniversario por los 50 Años del TUC.  Las funciones de jueves a martes, a las 8 pm., en el ICPNA de Miraflores. Entradas en Teleticket y  boletería del auditorio.


Dato: Cabe destacar que Gisela Cárdenas, ha dirigido obras como: “Macbeth” de Shakespeare (Riverside Church Theatre, NY); “El Romance de Don Perlimplín con Belisa en su Jardín” de Federico García Lorca (Teatro Repertorio Español, NY); “Agamenon” de Esquilo (Nominada al Premio Drama Desk -2006; Agamenón y Electra, como parte de la Orestiada, una trilogía traducida por Anne Carson para el Classic Stage Company de Nueva York (2009), entre otras. Recientemente estrenó Blasted (Universidad de Colgate – 2011) y próximamente dirigirá Ricardo III en Noruega.




[caption id="attachment_893" align="aligncenter" width="397" caption="Gisela Cárdenas retoma un clásico para sorprendernos nuevamente"][/caption]

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Cuidado del medio ambiente “Primer concurso escolar de graffitis” en Ate

Lima.-   La Municipalidad Distrital de Ate realizó este viernes 9, el “Primer Concurso Escolar de Graffitis” con la finalidad de sensibilizar a la juventud de la comuna en la importancia de valorar el medio ambiente y los cuidados que se le deben dar frente al cambio climático. Dicho evento es organizado por la Gerencia de Servicios Públicos y se llevó a cabo de manera simultánea en las Agencias Municipales de Huaycán y Salamanca, como también en el Frontis del Palacio Municipal (Km. 7.5 de la Carretera Central). Cincuenta y siete colegios que participaron en este evento, de los cuales se premiaron a los tres mejores trabajos expuestos. Una computadora, una cámara fotográfica digital y tres tachos ecológicos, fueron los premios respectivamente. Además de sus trofeos. “Se necesita concientizar a nuestros jóvenes, de manera ágil y entretenida en temas de  cuidado ambiental, porque como padres debemos preocuparnos en las consecuencias que trae el cambio climático y las solucio...

Comerciantes invocan justicia a presidente de la Corte Suprema

Lima.- Los casi 200 comerciantes del campo ferial “La Rica Miel” de La Victoria pasaron con angustia la fiestas de fin de año, por tener una orden de lanzamiento  emitida el 10 de diciembre ultimo por el 22 Juzgado Civil de Lima que en realidad está dirigida a personas que desocuparon el inmueble -donde funciona el campo ferial en el año 2005. Los comerciantes a través de su abogado presentaron pruebas y recursos ante el 22 Juzgado Civil de Lima  que acreditan que ellos ingresaron en noviembre del 2008, tres años después que los verdaderos demandados fueran lanzados del inmueble. La existencia del campo ferial "La Rica Miel" se originó en el reordenamiento del comercio ambulatorio del Damero "B" de Gamarra efectuado por la Municipalidad de La Victoria. Ante la actitud del 22 juzgado  civil los comerciantes animados por la intensa propaganda sobre la moralización de este poder del Estado han recurrido a la OCMA para que intervenga sobre esta actitud injusta que dejar...

Sorteo para servicio militar obligatorio se realizaría en mayo

Lima.-  Pese al rechazo a la norma, el primer sorteo para que los ciudadanos de 18 años cubran las plazas vacantes en el Ejército, como lo dispone la Ley de Servicio Militar Voluntario, se realizaría en mayo, señaló el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, José Cueto. Al mismo tiempo, informó que el reglamento que regula el proceso se encuentra “en instancias superiores” del Ejército y se espera que sea aprobado el próximo mes. El jefe militar resaltó la importancia del convenio que utilizará la base de datos del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).                                                       Sin embargo, si en los llamamientos ordinarios y extraordinarios las vacantes se cubrieran ya no habría ningún sorteo, explicó Cueto Aservi. El problema de la falta de plazas para realizar el servicio mi...